jueves, 12 de abril de 2012

El rescate de los mineros en Ica: Otra perspectiva

Hace apenas unos días los peruanos nos henchíamos de orgullo con el exitoso rescate de los nueve mineros que quedaron sepultados accidentalmente en la mina Cabeza de Negro en la cálida ciudad de Ica, ocasión en la cual quedo demostrado, una vez más, que el pueblo peruano es solidario y que pone el hombro cada vez que es necesario. La solidaridad es un valor fundamental en el ser humano, por el cual se busca el bienestar de los demás. De hecho debemos dar gracias a Dios que se logró salvar nueve vidas humanas, que seguramente forman parte de familias que los quieren y necesitan a su lado.
Pero el éxito de la operación de rescate, el hecho de tener a estos seres humanos a salvo, el haber demostrado nuestra solidaridad y ese orgullo nacionalista que manifiestan algunos por haber logrado rescatar a los mineros en menos tiempo del empleado por nuestros vecinos del sur, no debería cegarnos de una innegable realidad: estas personas estaban realizando acciones ilícitas que atentan contra la naturaleza.
En nuestro país muchas personas parecen no tener esperanzas de futuro, quieren vivir solamente para el día de hoy y se dedican a depredar los recursos que nos entrega la naturaleza. El grupo de personas rescatadas son mineros informales, personas que sin ninguna preparación técnica se dedican a extraer minerales, deteriorando el medio ambiente, contaminando las aguas, eliminando hábitats para diferentes especies, contribuyendo al fenómeno del calentamiento global, entre otras perlas que seguramente nunca en su vida les han interesado, total, esta irregular actividad es gratuita y sumamente rentable. Estas personas nunca se han detenido a pensar en el daño, muchas veces irreversible que le hacen a los ecosistemas; nunca han reparado en qué clase de mundo le van a entregar a sus hijos; nunca han pensado en los demás, por lo menos no de la forma que los demás pensamos en ellos.
El Presidente de la República tuvo una oportunidad de oro para sentar un precedente frente a las personas que se dedican a este tipo de actividades, ¿qué hizo? Nada, porque poner cara de serio, decir que va "a tomar el toro por las astas" con relación a la minería informal y dejar el asunto ahí nomás es una burla, ni más ni menos; es populismo barato; es ganar portadas de periódico, más nada.
El Presidente estuvó ahí para el rescate de los míneros, ¿y el medio ambiente?
Seguramente a esta altura muchos pensaran que mi posición es demasiado extremista, respeto todas las opiniones, pero respeten también la mía, pues para mí y para aquellos que nos preocupamos de buscar medios que lleven a la conservación y mejora del medio ambiente, del planeta donde van a desarrollarse y vivir nuestros hijos, estos nueve mineros informales no son más que delincuentes ambientales, y todos sabemos dónde deben estar los delincuentes.
Así es queridos lectores, esta es nuestra realidad, estamos dejando que destruyan nuestro planeta y no hacemos nada, ya es hora de tomar conciencia y trabajar por el bienestar del lugar que nos alberga y en el cual vivimos. El Perú demostró que es un país solidario, ahora le toca demostrar que no es un país tonto.

6 comentarios:

  1. esta bien que los rescaten pero cometer ilicitas accione... nada que ver

    ResponderBorrar
  2. si profesor es que después de una semana lo encuentran que buena noticia¡¡

    ResponderBorrar
  3. Es cierto que somos mejor que los chilenos pero solo por rescatarlos dentro de 1 semana.
    Los mineros tambien tienen la culpa por trabajar en una mina casi abandonada...
    :)

    ResponderBorrar
  4. Los mineros tuvieron toda la culpa por hacer la famosa mineria informal.
    Aun no creo que Perú fuera mejor que chile por haber sacado alos mineros en 1 semana pero sigo pensando que deveria haber sancion para los mineros.

    ResponderBorrar
  5. La minería informal me parece pésimamente mal,ya que estos mineros deterioran y contaminan nuestro planeta ,en cual nuestros hijos y nietos vivirán.
    El presidente Ollanta Humala debería tomar acción legal sobre este tema ,ellos deberían de estar en la cárcel ,sin embargo nuestro buen presidente los dejo salir.Esto va a provocar que lo sigan haciendo .
    EUGENIO PINÉS PFLUCKER

    ResponderBorrar