martes, 16 de abril de 2019

Perú, país de políticos cortineros

Para nadie es un secreto que la situación en el Perú es bastante turbulenta por estos días; múltiples problemas mantienen en vilo a la población y han puesto en jaque al gobierno de Martin Vizcarra.
La Defensoría del Pueblo registró 183 conflictos sociales al mes de Marzo, 135 de ellos activos. ¿Qué hacen nuestras autoridades al respecto?
Podemos mencionar, entre otros, los serios problemas sociales surgidos en Cotabambas que incluyen bloqueos de carreteras, la misteriosa aparición de contenidos dañinos en los textos escolares distribuidos por el gobierno, la incontenible llegada de migrantes sin una adecuada política migratoria, las lamentables pérdidas humanas de los enfrentamientos entre los agricultores-cocaleros de Puno y los agentes del orden, y la sensación de temor generalizado en la población debido a los alarmantes índices de inseguridad; son solo algunos de los temas que nuestras autoridades no saben manejar adecuadamente y que mantienen en ascuas a la gran mayoría de peruanos.
En respuesta a tamaña preocupación e incertidumbre, solamente encontramos políticas demagogicas y populistas que no enfrentan los problemas de manera real y efectiva; disculpas públicas que tampoco representan solución alguna y absurdos e interminables enfrentamientos entre los poderes del Estado.
Ante esta marcada inoperancia de parte de nuestras autoridades, el pueblo ha empezado a reaccionar, y así los índices de desaprobación del gobierno se incrementen en progresión geométrica.
Es entonces que aparece, como por arte de magia, la noticia bomba, aquella que hace que nos olvidemos -por lo menos de momento- de todo el acontecer nacional. Para que esta primicia tenga un mayor impacto se requiere un sacrificio: habrá que llevar a alguien a la hoguera política. Y es así que se anunció con bombos y platillos la detención del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, ¡la cortina de humo perfecta!
No discuto en absoluto dicha medida, pero resulta curioso que cada vez que el actual gobierno tambalee, aparezca una noticia de alto impacto. Recuerdo las detenciones de hace unos meses atrás de la excongresista Keiko Fujimori y posteriormente la del también expresidente Alberto Fujimori; pero también recuerdo que por aquellos días existian ya problemas en el país, problemas que aún no se resuelven.
Reitero que no es mi intención defender a estos nefastos personajes, de hecho tampoco pongo en tela de juicio su responsabilidad frente a los ilícitos que se les imputa; pero llama poderosamente la atención que estas detenciones se den justamente en momentos en los que nuestras autoridades deberían estar trabajando en dar solución a los diferentes males que nos aquejan, dando prioridad a aquellos que representen una mayor urgencia. ¿Lo más urgente era detener a estas figuras? ¿Realmente existe riesgo de fuga de ellos?
El peruano es, por lo general, revanchista; quizá por ello muchos celebran estas detenciones. Pero no por ello debemos olvidar o pasar a segundo plano la verdadera problemática que atraviesa nuestro país, como seguramente algunos habremos hecho. De ser así, y con el apoyo de los medios de comunicación masiva; seguramente nos llevará a que en las próximas encuestas la aprobación del Presidente Vizcarra suba algunos puntos; con ello finalmente se habrá graduado de político cortinero.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario