jueves, 16 de marzo de 2017

Necesitamos ver más allá de lo evidente

Algún día tenía que pasar: me cansé de abrir mis redes sociales y ver tanto odio, resentimiento, rencor, enemistad, fanatismo, hostilidad, intolerancia e intransigencia que vierten gratuitamente los opinologos de turno sobre el tópico de moda: la ideología de género.
El tema es sumamente interesante y ha dejado al descubierto las más bajas pasiones de muchas personas; ha motivado que de un lado y del otro se lancen los más variopintos adjetivos; ha dado origen a nuevos colectivos civiles y a la aparición de nuevos líderes de opinión; ha generado nuevos temas de conversación en el seno de los grupos familiares y amicales; ha creado un conflicto de religiones y creencias; entre otras, haciendo que los peruanos -que creemos que lo sabemos todo- desviemos nuestra atención hacia un punto fijo, con lo cual "olvidamos" los demás problemas de nuestro país.
¿Acaso no es prioritario el tema de la seguridad ciudadana? Me van a disculpar, pero me parece un absurdo que personas que ni siquiera tienen hijos se anden preocupando por aquello que dice o deja de decir la curricular peruana y no digan ni pío acerca del miedo, pánico y terror que siembran las bandas criminales; no hay un miserable día en el que no tengamos muertes por la insania de estos delincuentes, victimas inocentes de esta horda de desadaptados que crece día a día en nuestro país sin que las autoridades muestren la más mínima intención real de ponerle freno... pero claro, más bonito es subir al twitter comentarios ofensivos contra los participantes en la marcha Con Mis Hijos no te metas, ¡eso si es cool!
¿No es necesaria acción inmediata para ayudar a nuestros compatriotas que están sufriendo las inclemencias del clima? Resulta carente de toda lógica que miles de personas manifiesten que la nueva curricular es una aberración y una ofensa a Nuestro Creador y no muestren un poco de solidaridad para con los pueblos que han sido arrasados por huaicos, inundados por las lluvias torrenciales y devastados por las cambiantes temperaturas... pero es obvio que compartir los enlaces de tal o cual sacerdote o pastor refiriéndose al tema de moda nos hace mejores hijos de Dios, ¡la gloria eterna es nuestra!
Y por último, pero no menos importante, ¿no es de interés nacional que el Presidente de la Republica nos aclare su participación en las repartijas de Odebrecht? Para este humilde servidor es inadmisible que nuestro "Presidente de Lujo" no haya sabido nada de este tremendo negociado; esta empresa trasnacional tiene muchos años haciendo tratos comerciales con nuestro país, aprovechando que nuestras autoridades tienen precio para hacer negocios redondos; en ese ínterin el Señor Presidente fue funcionario público y ministro de Estado, pero el no sabía nada, ¡que raro!... pero obviamente es mejor hacer divertidos memes de nuestras autoridades y su absurda defensa a la ideología de género -a la cual están tratando de enmascarar bajo otros nombres y ¡no nos damos cuenta!- y subirlos al ciber espacio vía instagram, y si logramos que nuestros seguidores lo compartan muchas veces, ¡mejor!
Señoras y señores, estamos en medio de una cortina de humo más densa que la niebla de Londres, más oscura que las cenizas de un volcán en erupción; recuerden ahora más que nunca aquel viejo adagio que reza: Divide y conquistaras. La opinión de este humilde servidor es que nuestras autoridades -con el apoyo incondicional y servil de la mayoría de medios de comunicación- buscan aprovecharse del desconocimiento de las grandes masas acerca del tema de moda para polarizar nuestra opinión, para enfrascarnos en una interminable discusión; todo para lograr que olvidemos situaciones reales e importantes que vienen ocurriendo en nuestro país, y "pasar piola" frente a aquello que deberían hacer y no hacen, ser "salvados por la campana" frente a aquello que deberían rendir cuentas a la Nación... mientras tanto, los peruanos seguimos enfrentados, pues yo ya me canse, ¿y tú?

miércoles, 1 de marzo de 2017

El inicio del año escolar del Dr. Hunter

Hace apenas unas horas converse con un gran amigo, un caballero de la escuela antigua -de aquellos que aún les abren la puerta a las damas-, un docente a carta cabal, un profesional dueño de una ética intachable; me refiero al Dr. Hunter.
Hunter -lo tuteo con la confianza que me dan los más de 42 años de conocernos- se desempeña como Director General de una institución educativa privada, labor de "alto riesgo" en un país tercermundista como nuestro querido Perú; y es que de un tiempo a esta parte, la labor de las autoridades educativas ha sido atacada salvajemente, hasta el punto de ser satanizada por la prensa, las redes sociales y el internet. El pueblo de esta hermosa tierra del sol ha perdido la admiración por los educadores gracias a todo aquello que han escuchado repetitivamente de parte de los múltiples aspirantes a congresistas, los comentarios de figuretis amantes de las cámaras de televisión, la opinión de desubicados y opinólogos sin sentido común, los dictámenes de las autoridades educativas nacionales, las absurdas disposiciones del indecopi, el afán de figuración del APEC y la aparición de algún que otro mercenario de la educación. En medio de este contexto, Hunter se enfrentará al momento más crítico de cada año: el primer contacto con padres de familia; momento cumbre que siempre trae algún padre o madre de familia inconforme que pretende arruinarle el momento; momento culminante en el cuál seguramente se habrá formado algún grupete -lo más parecido a una gavilla de pseudopandilleros- que aprovecharán para encararlo "en mancha" y discutirle en mala forma sus últimas decisiones.
Hunter me confiesa que se siente especialmente preocupado este año, él se ha enterado que existe un grupo en facebook llamado "Plantón contra el Dr. Hunter" y que este ha programado una marcha en su contra para el primer día de clases, en medio de la ceremonia de inauguración del año escolar. Él ha leído los comentarios tan tóxicos, nocivos y destructivos que se han hecho contra su persona, y de ellos ha concluido que le irán a reclamar sobre tres temas en especial:
Primero, sobre el cambio de textos escolares para este año. Ante esta situación Hunter me confiesa que le parecía que los textos de la casa editora con la que venían trabajando no se adaptarían al nuevo diseño curricular que las autoridades educativas nacionales aprobaron para el año lectivo venidero. Por ello, y actuando con completo apego a las leyes, se formó un equipo de trabajo que evaluó diferentes alternativas, seleccionando las tres más idóneas para presentarlas a la Comisión de Selección de Textos Escolares, misma que se encuentra formada por representantes del personal docente del colegio y por padres de familia, y que tiene por misión elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades de la comunidad educativa. Una vez hecha la selección, Hunter coordino con las casas editoras para realizar una "Feria del Libro", ocasión en la cual los padres de familia de la institución podrían adquirir los textos a precios muy por debajo de los precios de mercado; vale la pena aclarar que Hunter nunca direcciono la compra a una librería en particular, mucho menos manejó ventas directas... pero nunca falta algún miserable, que para disimular su tacañería y ridiculez de no comprarle los textos a su hijo, inventa una historia en la cual Hunter se beneficia económicamente con el cambio de textos; y claro, tampoco faltan los seguidores para esta farsa, después de todo, el peruano es crédulo por excelencia.
El otro tema que le sacarán en cara es el referente al nuevo uniforme escolar. Y es que Hunter pensaba que había llegado el momento de darle una nueva imagen a la institución que dirige, una imagen más fresca, más moderna. Se contrato una empresa especializada en temas de marketing e imagen institucional, se revisaron múltiples alternativas, se observaron cuales eran las tendencias en otros colegios, se converso con los alumnos, padres de familia y colaboradores para finalmente decidir lanzar el nuevo diseño. Como es de suponer, la empresa a la cual se le encargo el diseño propuso realizar un gran lanzamiento para las nuevas prendas, proponiendo una fecha especial para tamaño acontecimiento. Y, aunque existen hasta tres diferentes distribuidores actualmente -claro, solo uno de ellos cumple con todas las especificaciones de la institución pero para el Indecopi eso no importa- aparece ahora un canalla que acusa a Hunter de haberse convertido en un prospero empresario textil, todo esto a expensas de los "pobres" padres de familia; se declara en rebeldía e insta a sus pares a enviar a sus hijos con el uniforme antiguo... Hunter es visto ahora como un empresario "gamarrero", su imagen como docente y como autoridad educativa ha caido por los suelos, y los padres pretenden reclamarle hasta por la calidad de las prendas -aún cuando él no tiene nada que ver en ello-.
Finalmente le enrrostrarán que las pensiones escolares han subido un 8%. Cabe resaltar que este monto es completamente acorde a la inflación anual acumulada en el país, Hunter es muy consciente que para su equipo de colaboradores el costo de vida ha subido y esta alza le parece propicia para mejorar sus condiciones laborales... pero ahora un auténtico imbécil sale al frente y dice que Hunter se llenará los bolsillos con esta alza, y los seguidores de siempre harán causa común y formaran un grupo de whatsapp para juntarse y reclamar por este "atropello" a su economía; poco o nada les importa la economía de los profesores de sus hijos, poco o nada les interesa que Hunter no sea el dueño del colegio, lo único importante es reclamar, hacer bulla y sentirse importantes.
Lo escucho atentamente y me siento muy apenado por él, me parece increíble lo fácil que es hoy en día organizarse para tratar de mancillar la honra y buen nombre de una persona, son impresionantes los niveles de negatividad que pueden mostrar las personas frente a una serie de calumnias y falsedades, no puedo creer los adjetivos con los cuales se refieren a mi amigo; entonces me atrevo a preguntarle ¿qué harás Hunter? El sin siquiera pensarlo me responde: "de acuerdo a ley, los padres de familia aceptan implícitamente las condiciones y reglamento de la institución educativa al momento de matricular a sus hijos, la matrícula es un acto de voluntad pura, yo no obligo a nadie a inscribir a sus hijos acá". Le manifiesto que entiendo su posición, pero le vuelvo a preguntar acerca de que postura tomara en cuanto lo encaren, ante lo cual me responde -nuevamente con una calma digna de un monje tibetano- "dudo mucho que se acerquen, pero si lo hacen los mandare a la MIII............smisima institución educativa estatal que se encuentra a dos cuadras de la institución que yo dirijo, ahí no tendrán problemas con los textos pues el gobierno se los provee; el uniforme escolar es uniforme único y no hay pensiones que pagar porque es educación gratuita".
Solo me queda decir ¡Genial Hunter!, por algo tú eres doctor y yo aún no.